Site selection

From Rhizomatica Wiki
Revision as of 15:47, 27 August 2015 by Peter (Talk | contribs)

Jump to: navigation, search
Other languages:
English • ‎español

Planeación para escoger la ubicación para los equipos


Qué equipos se instalan en esta ubicación

Las instalaciones para el servicio de telefonía requieren de una ubicación desde donde se pueda realizar la administración del sistema, de preferencia una oficina en alguna parte central del pueblo. También requiere otra ubicación donde se colocará la Radio Base Transceptor (BTS) que puede ser la misma para la administración del sistema. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos técnicos y de seguridad. Para obtener mayor detalle de los equipos que se requieren para una instalación puedes visitar la sección de este wiki Lista de componentes para la instalación del Sistema.

Para información más detallada sobre los equipos ensamblados en el mástil y los equipos en la oficina de administración dirigirse a la sección de este wiki Diagramas y Ensamblaje del Sistema.


Un lugar seguro

El lugar donde se instalarán los equipos tiene que ser seguro para los equipos y para las personas que circulan alrededor de este sitio. En cuestión de seguridad para los equipos, nos referimos a un lugar en el cual los equipos estén resguardados de posibles robos, daños mal intencionados, condiciones ambientales y descargas eléctricas por variaciones de voltaje. Hay que tener en cuenta que estos equipos son bastante costosos y han sido adquiridos de manera conjunta por la comunidad. Por ello, idealmente la comunidad deberá proporcionar una locación segura donde el acceso a los equipos sea limitado para evitar posibles daños.

Los equipos deberán estar protegidos de posibles daños causados por las condiciones ambientales, en específico lluvias, granizadas y descargas eléctricas. Para esto es recomendable realizar la instalación de pararrayos, y asegurarse que las instalaciones de electricidad se realicen adecuadamente, por ejemplo, proporcionando una toma de electricidad adecuada de 120 Voltios, y trifásica, lo que significa que los equipos tendrán tierra.

Para mayor información sobre pararrayos puedes leer los siguientes enlaces externos:

https://es.wikipedia.org/wiki/Pararrayos

Para evitar que los equipos se dañen por variaciones en el voltaje es recomendable instalar un No Break - regulador de voltaje. Cuando Rhizomatica realiza una instalación, deberá asegurarse que los equipos queden conectados al No Break - regulador de voltaje.

No-break.jpg

En cuanto a la seguridad de las personas que circulen alrededor del sitio donde se instalarán los equipos con antenas, es importante advertir a la población que estos equipos emiten una radiación, ya que están emitiendo ondas y señales. Aunque estos equipos generalmente se colocan a una distancia fuera del alcance de las personas, siempre es importante advertirles que se trata de una zona con radiación, por lo que no se recomienda que estén expuestas por mucho tiempo.

Actualmente la IFETEL está realizando una consulta para determinar el "Anteproyecto de Disposición Técnica IFT-007-2015: Medidas de operación para el cumplimiento de los límites de exposición máxima para seres humanos a radiaciones". Para mayor información se puede ir al sitio de la IFETEL:

http://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/consulta-publica-del-anteproyecto-de-disposicion-tecnica-ift-007-2015-medidas-de-operacion-para-el

http://www.ift.org.mx/sites/default/files/industria/temasrelevantes/4721/documentos/anteproyectodt-ift-007.pdf


Cobertura

La tecnología GSM tiene un límite de 32km estándar, sin embargo, los equipos que utilizamos tienen una cobertura menor. La cobertura depende de varios factores: la ubicación topográfica de los equipos Radio Base y BTS, la recepción de los teléfonos celulares y en algunas ocasiones -aunque es cuestionable- las condiciones atmosféricas.

Cuando hablamos de las condiciones topográficas, es importante recordar que las señales GSM son irradiadas dependiendo del patrón de la antena que se utilice. En Rhizomatica trabajamos con antenas omnidireccionales que distribuyen las señales de GSM a 360 grados a la redonda. Este tipo de antena se recomienda cuando está ubicada en el centro de la comunidad en un punto alto, así podrá cubrir a la comunidad a su alrededor.

Antenna-omni.png

También utilizamos las antenas direccionales que distribuyen las señales GSM de forma direccional, lo que significa que concentra su potencia hacia la dirección en la que apunta. La parte posterior de la antena también emitirá la señal, pero esta será más débil. Este tipo de antena se recomienda, por ejemplo, cuando la antena está ubicada en alguna orilla alta del pueblo y se dirige hacia la comunidad.

Antena-direccional.png

También es importante recordar que estas señales se transmiten bajo el principio de línea de vista, lo que quiere decir que aquellos aparatos receptores celulares puedan "ver" la antena dentro del perímetro de cobertura, y de contar con una recepción óptima, podrán recibir las señales. El sistema tiene una cobertura limitada debido a la potencia del transmisor dentro de la BTS. Este principio puede ser entendido utilizando la metáfora de una luz de faro, en la cual la luz del faro tiene una cobertura limitada de acuerdo a su posicionamiento topográfico y a la potencia del foco que emite la luz:

Faro luz.png

Si tenemos un objeto obstructor de por medio, la señal será absorbida por este cuerpo físico, lo que se traducirá en una conexión débil, inaudible, quebrada o nula. Así mismo, si se ha colocado la antena en un punto bajo de la comunidad, la señal será ahogada y por lo tanto, la cobertura será limitada:

Malaubicacionantena.png

La ubicación ideal de la Radio Base (BTS) deberá ser en la parte más alta de la comunidad. Si se utilizara una antena omnidireccional, la ubicación geográfica podrá ser en el centro de la comunidad. Si la ubicación será en un área periférica de la comunidad, lo ideal será utilizar una antena direccional que esté apuntando hacia la comunidad.

Hay que recordar que, en ocasiones, las condiciones topográficas afectarán necesariamente la cobertura, lomas, barrancos, árboles, etc. El equipo de Rhizomatica realizará un recorrido por la comunidad para evaluar cuál es el lugar óptimo para colocar el equipo Radio Base (BTS), pero hay que tener en cuenta que esta locación deberá ser factible para la comunidad en cuestión de accesibilidad, seguridad y condiciones técnicas. Por ejemplo, si cuenta con una toma de corriente eléctrica y se comunicará a través de un enlace wifi con la Base Conotroladora (BSC), tiene que existir línea de vista directa entre estos dos puntos.

Aunque en teoría las señales GSM no se deberían ver afectadas por las condiciones climáticas, se ha reportado en algunas comunidades la pérdida de señal o el debilitamiento de la misma debido a lluvias, granizo e incluso neblina. Esto se puede explicar debido a la humedad en el aire que crea condiciones más densas en la atmósfera y en consecuencia, resistencia entre las señales que se emiten GSM o wifi.


Accesibilidad

Cuando se busca un sitio para colocar estos equipos debe pensarse en la accesibilidad del lugar. Por un lado, la comunidad debe tener en consideración que el lugar debe ser seguro para los equipos y así prevenir daños a los mismos. Por lo mismo, debe ser un sitio que tenga una accesibilidad limitada, pero que a la vez, sea un lugar accesible para checar posibles fallas técnicas y reparaciones. Idealmente, este lugar deberá contar con una instalación de electricidad, y las conexiones deberán estar protegidas de las condiciones climáticas que los puedan dañar, como lluvia, granizo, etc.

Si el lugar que se elige es en el techo de algún edificio, hay que procurar que el acceso a este sea restringido o mínimo, ya que como mencionamos con anterioridad, estos equipos emiten señales y radiaciones que no son recomendables para la exposición prolongada. El acceso restringido también protegerá los equipos de daños mal intencionados.

Si el equipo se ha colocado en una torre, la comunidad deberá asegurarse que esta torre se haya construido bajo las medidas necesarias de seguridad, es decir, que la torre esté fija y asegurada. El equipo de Rhizomatica no puede realizar reparaciones técnicas si no existen condiciones de seguridad para subir a la torre.


Condiciones técnicas

Las condiciones técnicas necesarias para poder realizar la instalación de la Radio Base (BTS) y antenas son dos:

1) Que la ubicación cuente con una toma de corriente de 120 voltios que cuenta con tierra física. Esta toma de corriente deberá usarse exclusivamente para los equipos de la telefonía comunitaria. 2) En caso de que se requiera la instalación de un enlace wifi para conectar la Base Controladora (BSC) con la Radio Base (BTS), estos dos lugares tienen que ser visibles entre sí para poder permitir la conexión, es decir, tiene que existir línea de vista. De no existir línea de vista los enlaces wifi no se podrán conectar.

Enlace punto a punto.jpg

Dar click para regresar al Menú anterior Rhizomatica GSM

Antenas amplificadoras de señal y repetidoras

En algunas comunidades existen instalaciones de equipos que amplifican la recepción de un teléfono celular fijo, o bien equipos que toman la señal de una antena emisora lejana y repiten su señal en toda la comunidad. En ambos casos, estos equipos pueden causar problema de interoperabilidad con la telefonía celular comunitaria. En los lugares donde se encuentran estos equipos, o existen usuarios que utilizan estos equipos, es potencialmente conflictivo realizar una instalación de la telefonía comunitaria sin afectar el funcionamiento de estos equipos.

La forma en como funcionan estos equipos es la siguiente:

Teléfonos fijos GSM con antena direccional (yagi) amplificadora de señal receptora

Estos equipos cuentan con un teléfono fijo de tecnología GSM, que funciona con una tarjeta SIM o chip como cualquier otro teléfono celular, pero a diferencia de ser un teléfono movil, tienen el aspecto de un teléfono fijo. En muchos casos, estos teléfonos se conectan a una antena direccional (yagi) en el techo de la vivienda, amplificando la potencia receptora del teléfono. Estos teléfonos no tienen la capacidad de fijar una frecuencia de servicio. Normalmente estos equipos existen en lugares donde llega muy debilmente el señal celular de algun lado que no se percibe en los telefonos celulares moviles. Cuando se instala un sistema celular comunitaria en la misma comunidad, estos teléfonos fijos se “ensordecen” por la alta ganancia de su antena y la relativamente alta potencia de la nueva señal con el resultado de ya no poder percibir la señal que antes recibían. Lo mismo puede suceder con las repetidores. Se ha observado este problema principalment con el servicio de Telcel.

Telefono-fijo-rural-telcel-gsm-liberado-.jpg

Al teléfono se le conecta una antena direccional yagi que se coloca en el techo de la vivienda:

Yagi-antena.png Antena-para-telefono-rural-telcel-unefon-huawei-.jpg

La antena amplifica la capacidad receptora del teléfono, permitiendo que se conecte a una señal muy débil que se emite a una distancia considerable de algún provedor de telefonía. Estos teléfonos, como mencionamos, brincaran a la señal más fuerte, en este caso cuando se hace la instalación de la telefonía comunitaria, saltarán de su señal original de Telcel, por ejemplo, a la señal de la telefonía comunitaria. Esto causará un conflicto para los usuarios de esta telefonía Telcel de teléfonos celulares fijos. Para evitar conflicto en la comunidad Rhizomatica prefiere no realizar instalaciones donde se encuentre una cantidad considerable de usuarios de esta telefonía para no interferir con su servicio. Sugerimos que la comunidad tenga una reunión sobre este asunto y decidan que hacer, y luego comunicarse con nosotros.

Repetidoras

En algunas comunidades se han realizado instalaciones de equipos que toman la señal de alguna compañía telefónica celular y la retransmiten, Estos equipos se llaman repetidoras. En algunas comunidades se ha instalado repetidoras para poder tomar la señal de una compañía telefónica para poder tener servicio en las comunidades lejos de estos servicios.

Estos equipos captan la señal telefónica a su alcance, sin embargo en algunas ocasiones estas repetidoras no tienen la capacidad de quedarse fijas en una frecuencia y brincaran a la frecuencia que les llegue con más potencia, muy similar a la situacion con los equipos fijos arriba mencionados. Cuando se realiza la instalación de la telefonía comunitaria, es posible que la repetidora brinca a la señal de la telefonia comunitaria, ya que esta sera una señal más fuerte y nítida que opacará a la señal previa más lejana. Esto interferirá con el servicio previo, de modo que Rhizomatica prefiere no realizar instalaciones en donde exista el servicio de repetidoras para no interferir con el servicio previo.

Repetidora-otra-telefonia.png Repetidora-antena-rhizomatica.png

Estos servicios son instalados por un particular o tercero, no necesariamente por la compañía que genera la señal original, de modo que estas repetidoras no cuentan con los estandares ni permisos de retransmisión, por lo tanto, la compañía que proporciona la señal no se hace responsable por corregir el problema.

La forma como funciona este servicio se describe debajo (tomado del sitio de ventas de estos equipos):

Con una antena Yagi recibes la señal en ese punto de montaña, cima, o loma donde si llega la señal, esa antena amplifica la señal y la manda al amplificador, el equipo la vuelve a amplificar y la manda a la segunda antena yagi, esa segunda antena yagi debe estar alejada 15mts de la otra antena y asi podra reenviar la señal hacia donde la apuntes con esa segunda antena yagi.

Amplificador-de-senal-celular-rural-con-yagi-850-mhz-65-dbi-.jpg

N.B. No todas las repetidoras usan antenas yagis